La Universidad Eclesiástica San Dámaso acoge mañana sábado, 18 de noviembre, la I Jornada para Asociaciones de Fieles de la archidiócesis de Madrid (10 h.). El título de la misma es Las asociaciones de fieles en la misión de la Iglesia hoy.
***
La Universidad Eclesiástica San Dámaso acoge mañana sábado, 18 de noviembre, la I Jornada para Asociaciones de Fieles de la archidiócesis de Madrid (10 h.). El título de la misma es Las asociaciones de fieles en la misión de la Iglesia hoy.
***
El programa de canto medieval litúrgico y paralitúrgico
está dedicado a los santuarios de peregrinación medievales.
“Orgullosos de nuestra fe”
es el lema para la Campaña del Día de la Iglesia diocesana 2023,
que se celebra hoy domingo,
y que constituye una oportunidad para dar las gracias
por lo que la Iglesia es y lo que la Iglesia hace
gracias al tiempo, las cualidades, la oración y el apoyo económico.
***
En la tradición hispana el día de san Martín
estaba precedido por una jornada de ayuno.
El ayuno de noviembre se llama
«jejunia Kalendarum Novembrium»;
son estos, en realidad, días de letanías o rogativas,
y son mencionados por S. Isidoro.
Este ayuno de otoño
es recomendado por el concilio de Gerona.
En la Galia, el tiempo de preparación a la Navidad
fue denominado <Cuaresma de san Martín>.
El nombre del santo obispo de Tours
es mencionado diariamente en los dípticos de la Misa hispana.
Imploramos, Cristo Señor, tu clemencia misericordiosa,
para que los nombres que recitamos ante tu altar
estén inscritos en el libro de la vida,
y el sacrificio de tu cena sea descanso para los difuntos
y salvación para los vivos. R. Amén.
Porque tú eres la vida de los que viven,
la salud de los enfermos,
y el descanso de todos los fieles difuntos
por todos los siglos de los siglos. R. Amén.
(cf. PS del JS lit Hisp-Moz)
***
Ave maris stella
y Canto de la Sibila en cantiga de Santa María de Alfonso X.
Concierto Santa Maria Mayor, Alcalá de Henares
***
Peregrinos ante el edículo del Santo Sepulcro de Jerusalén
***
“¡Toda guerra es una derrota! ¡Recemos por la paz en Israel y Palestina!” (Papa Francisco).
El Obispo de Roma pide a los católicos que recen
invocando “el don de la paz sobre los numerosos países del mundo
marcados por guerras y conflictos;
y sigamos acordándonos de la querida Ucrania, que sufre mucho cada día, tan martirizada”.
En este mes de noviembre
oramos por los difuntos,
víctimas de las guerras.