Catequesis cuaresmales I


Durante la Cuaresma hay que organizar la catequesis para aquellos adultos que, bautizados, siendo niños, no la hayan recibido, y que tampoco hayan recibido aún la Confirmación y la Eucaristía.
Al mismo tiempo establézcanse celebraciones penitenciales, que los lleven a recibir el sacramento de la reconciliación.
(FFPP 9).

***


Propuesta:
Hoy. sábado, día 8 de marzo ’25,
nos encontraremos
en la iglesia de la Concepción,
a las 17’30 h.,
para el RETIRO cuaresmal.

***

Ayuno de ciertas cosas para alimentarnos
de la Palabra de Dios.

***

Sellando la fuente bautismal el domingo pasado: ‘ante carnes tollendas’.

Un comentario en «Catequesis cuaresmales I»

  1. Tirar la toalla…
    espero que no.
    Catequesis, y animarse…

    CONVIENE ANIMARSE
    *Luis García Montero*

    «Conviene animarse. Hay que animarse, creo que el ánimo personal es ahora un compromiso público. Conviene preguntar por la familia, llamar a los amigos, vernos. Las noticias del mundo son demasiado antipáticas. Convivimos con líderes que dan miedo y desmantelan las instituciones y los acuerdos internacionales. Desayunamos con invasores sin escrúpulos, treguas en peligro, guerras que se envenenan. Casi nos sentimos inclinados a celebrar que la extrema derecha no se haga con el Gobierno en Alemania, aunque sus resultados vuelven a poner en pie la sombra de Hitler. Todo está tan mal, desde Washington a Moscú, desde Gaza a Ucrania, que no queda tiempo para pensar en los casi 4.000 millones de hambrientos de un planeta acostumbrado a vivir con las desigualdades y el naufragio climático.
    Todo invita a encerrarnos en nuestros miedos, en nuestro cuarto de baño. Por eso conviene animarse, no escondernos en el silencio. Vamos a llamarnos por teléfono, compongamos una cena, igual que se compone un gobierno. Y brindemos. Después de decirnos que todo es muy preocupante, eso resulta inevitable, vamos a contarnos la vida, las ilusiones, los asuntos del trabajo, las alegrías. Porque la alegría es una forma de resistencia. Porque el amor y la amistad justifican la vida y son un argumento decisivo para la esperanza. No se trata de ser irresponsables, sino de no tirar la toalla, para que la barbarie no se nos meta en el corazón.
    Hola, ¿qué haces mañana?,…
    Vamos a quedar a cenar, en tu casa, en la mía o en el restaurante de siempre.
    Vamos a celebrar la vida para seguir creyendo en lo que merece la pena…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *