Lunes del perfume


Juan 12, 1ss

Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena; Marta servía y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa.
María tomó entonces una libra de perfume de nardo auténtico, muy costoso, le ungió a Jesús los pies con él y se los enjugó con su cabellera, y la casa se llenó con la fragancia del perfume.

***


Misa crismal, en la cual el Obispo que concelebra con su presbiterio, consagra el santo Crisma y bendice los demás óleos, es una manifestación de la comunión existente entre el obispo y sus presbíteros en el único y mismo sacerdocio y ministerio de Cristo (38). Para esta Misa ha de convocarse a los presbíteros de las diversas partes de la diócesis para concelebrar con el obispo; y ser testigos y cooperadores en la consagración del Crisma, del mismo modo que en el ministerio cotidiano son sus colaboradores y consejeros.
Conviene que se invite encarecidamente también a los fieles a participar en esta Misa, y que en ella reciban el sacramento de la eucaristía. (FFPP 35).

***

***
Mañana, martes 15 de abril ’25, celebramos en Madrid la última misa de esta Cuaresma en Rito Hispano mozárabe.
El martes 22, tras la celebración, compartiremos la alegría de Pascua con un ‘vino español’.
Pondremos en común lo que aportemos.

2 comentarios en “Lunes del perfume

  1. Lunes del nardo.
    Porqué será que es mi olor favorito, por delante de la lavanda, la rosa y el jazmín. Cuando conseguí plantar bulbos de nardo y al anochecer del verano, cuando florecen, se inundaba la casa con el olor… ahí estábamos con la Magdalena en el corazón, y con los cabellos y pies de Jesús en sus manos. He buscado en los zocos de Damasco, Fez, Cairo y otros lugares el aceite de nardo y… es muy difícil, pues en cada país y dialecto lo llaman de una manera diferente. No vale el francés o inglés. Hay que testear con el olfato. El de Damasco fue el más parecido al olor natural. Por cierto en Andalucía lo identifican con el olor en las misas de difuntos al final de la primavera. Que error esa costumbre.
    Me pasa como imagino que a muchos, se ama lo que algo vale por lo que algo significa. Y pasa siempre con la música.

  2. Maria hermana de Lázaro, Maria Magdalena… todas las Marías de Jesús guardaban perfume de nardo, áloe y otros, los más caros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *