Maranathá

Marantha es una expresión aramea que consiste en una combinación de dos palabras «marana – tha» que literalmente signfica «el Señor viene» o en el caso imperativo «ven, Señor». El apostol Pablo usó esta palabra aramea al final de su primera carta a los corintios, en capítulo 16, versículo 22: «¡ven, Señor!»

***

***
Este martes, día 3 de diciembre, no se celebra el culto hispano-mozárabe por la novena de la Inmaculada Concepción.
El sábado a partir de las 9 p.m. tendremos la Vigilia de la Virgen Toda santa.

***
Recordando…

***

Se sigue trabajando en las zonas afectadas por las catástrofes naturales.

Cáritas ha habilitado dos cuentas para realizar donaciones por transferencia bancaria, así como a través de su web: www.caritas.es

SANTANDER:
ES45 0049 1892 6421 1055 3738
SABADELL
ES54 0081 0216 7000 0218 7226
BIZUM:00089

2 comentarios en “Maranathá

  1. Que deleite produce el abrir, cada día, esta «ventana».
    Es tan patente el amor que se pone en ella, al crearla.
    El sentimiento y el gusto, con que se seleccionan todas las imágenes, tan elegantes. El amor que se nota en cada renglón del texto, con esa delicada y generosa sabiduría, que púja por ser compartida, por parte de quien las suscribe, con todos aquellos que aceptamos la invitación de introducirnos en ella…
    Por tanto:
    GRACIAS.
    Desde aquí se nos interpela a la colaboración, como Hermandad Gothia, que se nos solicita, desde la sede, en la que celebramos, cada martes, nuestra querida Misa, en Rito Hispano Visigótico y Mozárabe, a presidir los eventos puntuales, que en ella se realizan, a nivel parroquial.
    Hermanos, estemos atentos a este deber de gratitud y orgullo de ser invitados, como ahora, a organizar la Vigilia de la Inmaculada, el sábado, día 7, a las 21’15h., en Goya 26, Parroquia de la Concepción.
    Como Hermandad que somos, deberíamos comprometernos, todo el que pueda, o no tenga otro compromiso ineludible, a esa ofrenda que se le hace a la Santísima Virgen. No hay mejor ocasión para demostrarla nuestro amor y veneración, a nuestra Madre.
    Así, servidora, que es «pequeña» sugiere:
    Amor, agradecimiento: 10
    Pereza, acedia, apatía: 0
    Hoy, que la Iglesia celebra a San Francisco Javier, que sentía en su corazón, ese fuego ardiente por evangelizar, nos puede ayudar a imitar su celo.
    Me atrevo a sugeriros que, más que ahogar ese fuego que nosotros llevamos dentro, con indolencia, o indiferencia, lo saquemos afuera y lo compartamos.
    Es tiempo de ofrecer al Niño Dios, cada día, al menos, una buena obra, una pajita de amor para su cunita.
    Llenarla poquito a poco, y así, cuando venga, se sienta mullidito y amado. Que sienta el calorcito de nuestros corazones.
    Y Él nos sonreirá…
    Feliz Adviento, Hermanos, amigos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *