Finalizamos el mes de mayo con esta fiesta de raigambre franciscana.
Hoy es un día para meditar y difundir el canto de María: el Magnificat.
Sofonías, el profeta, nos introduce en el tema de la «Hija de Sión»:
figura o prototipo de la Virgen María.
Lucas nos presenta la Visitación desde el relato del traslado del Arca de la Alianza y
a María como Arca de la Nueva Alianza.
Hoy contemplamos, además, a María como Madre del Señor y Bienaventurada.
+++
Lectura para hoy:
Comentarios al Magnificat de san Beda
Audición del Magnificat gregoriano:
***
Mañana, misa en Rito hispano mozárabe (19 h.)
y el SÁBADO, formación mensual:
«Los santos del calendario hispano» (12 h.)
en el salón parroquial y en internet
a cargo del P. Raúl Blázquez

María, Arca de la Nueva Alianza, al llevar en su seno a Jesus. No había oído esa idea que me parece preciosa. Ella traslada el autor de esa Alianza que cambió la historia del mundo y su visita a su prima Isabel es el primer relato de un traslado de dicha Alianza. La interpretación gregoriana del Magnificat nos envuelve en un ambiente de oración.
También muy bella es la interpretación de «Dixit Dominus» de Händel en la versión de Elliot Gardiner que aparece junto al Magnificat gregoriana.