Sobre Mérida…

Celebración en la basílica eulaliana de Mérida (2018)

“Las primeras comunidades cristianas de Hispania no debieron ser muy ricas desde el punto de vista económico y para construir iglesias hacen falta medios y recursos.

Solo cuando la comunidad y el obispo poseen los medios suficientes pueden emprender obras de envergadura se comienzan a construir iglesias que impactan por su presencia y monumentalidad.

El ejemplo más evidente en Hispania se halla en Mérida ya que la Iglesia (el obispo) de Mérida, se encuentra a mediados del siglo VI, en una situación financiera boyante como consecuencia de la herencia recibida por el obispo Paulo… lo que le permitió comenzar las obras de construcción de iglesias y basílicas.

Pero esto no sucedió hasta mediados del siglo VI, como nos atestiguan las Vitas Patrum Emeritensium

J. Arce, De la ciudad pagana a la ciudad cristiana. El caso de Hispania (siglos IV-VI),
en S. Panzram – L. Callegarin,
Entre civitas y madina…, Madrid 2018, 26s.

 

***

“La liturgia hispánica sería de las más antiguas de Occidente”

(Carmen Julia Gutiérrez, 2020)

Un comentario en «Sobre Mérida…»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *