II Congreso Internacional
«Arquitectura al servicio de la Liturgia»
que se celebrará los próximos 7 y 8 de octubre en Madrid.
Organizado por la Fundación Félix Granda y la Fundación San Juan ,
promueve un diálogo entre la liturgia, el arte cristiano y la arquitectura.
El Congreso está abierto a todas aquellas personas interesadas en conocer, entre otros, la relación entre Arquitectura-Liturgia, la importancia del lugar de celebración, el valor de una buena construcción del interior de las iglesias.
Entre los ponentes contaremos con la presencia de Mons. José Ribeiro de la Congregación Vaticana del Culto Divino, el profesor Javier Castañón, de la prestigiosa Architectural Association School of Architecture de Londres y Denis McNamara, del Liturgical Insitute of the University os Saint Mary of the Lake, que disertará sobre la arquitectura religiosa estadounidense.
La mesa redonda, moderada por el P. Canals, Director del Secretariado Nacional de Liturgia, quiere ser un momento de diálogo entre la arquitectura religiosa contemporánea y las grandes manifestaciones religiosas precedentes desde distintos aspectos. Para ello colaborarán el responsable de la conservación de la Catedral Primada de Toledo, D. Jaime Castañón; el profesor Pablo Millán, de la Universidad de Sevilla; el jefe de conservación y restauración de la Comunidad de Madrid, D. Luis Serrano; y el profesor Juan Tejela, de la Universidad San Pablo-CEU .
Puede descargar el folleto completo haciendo click en este enlace.
Inscripciones: www.fundacionsanjuan.es
As igrejas são orientadas e construidas a nascente donde nasce o SOL
A PEDRA que os construtores regeitaram veio a tornar-se PEDRA ANGULAR