5 comentarios en “Los rosales en flor…

  1. Por adelantado: viva la Virgen de agosto, la Virgen de las Cantigas, la fiesta de la Asunción con su albahaca, rosas, nardos y lirios.

    Ahora, permitirme una provocación de alto voltaje y de actualidad. O dos…

    Dicen algunos…
    – soy católico pero os odio, salid de mi país.
    Dicen otros…
    – «moritos” que “asesinan” cristianos dentro de sus territorios, y que destruyen nuestro catolicismo por la demografía.

    Solución: (esta broma es mía aunque no se bien si la he copiado) que el Vaticano apruebe una directiva que «obligue» a cada obispo, a cada presbítero, a que siendo célibes (no cumplan con la castidad, como tal vez ya pasa) tengan un mínimo de 10 hijos o hijas y los hagan católicos, además de preocuparse por su sana educación y alimentación. Algo parecido para las mujeres consagradas. Todo ello sin dejar de rezar ni un minuto, ni su labor pastoral y evangelizadora.
    Así queda en 10 años solucionado el problema de la demografía católica y de la «tontería» de los obispos xenófagos. Eso sí, respetando la libertad religiosa y los destinos del Espíritu Santo sobre la evolución de la Santa Iglesia.

  2. La más antigua Ingrid, Theotocos Madre de Dios. La Asunción o Dormicion, aunque parezca de toda la vida, y así lo dicen los iconos, milagros en las cantigas del siglo XIII y cantiga 417 de esta fiesta y otras grandes devociones, es un dogma de hace 75 años, año 1950.

  3. Nuestra Madre
    Ejemplo a seguir…
    Su gran día, de su mano hemos de ir para no equivocar el camino.
    Su vida nos indica todo lo que hay que hacer para lograr llegar donde Ella ha ido.
    Difícil, pero nadie ha dicho que este mundo no sea un valle de lágrimas ,,,y si Ella sufrió, ¡¡¡también nosotros tendremos que hacerlo!!!
    Nos queda la Esperanza, y este año Jubillar nos hace más hincapié en ello.
    Feliz día de la Dormición, Asunción y Coronación de Maria.

  4. Inmaculada, ascendida, coronada. Buenas fiestas en sucesion y gran iconografia y devocion.
    Es muy bello el lenguaje, símbolos y elementos poético-mitológicos. Aún así la comparación y enseñanza Eva Ave (María) no se si le agradaría a María. Eva es un personaje mítico que pretende explicar la tentación, caída y castigo. María es una persona física y real. Mito frente a realidad. Bello y poético pero abusa y aleja a María de la humanidad.
    María es madre de Jesús y para los cristianos por tanto Madre de Dios. Difícil pero esencial en la fe.
    Inmaculada, ascendida, coronada… y se puede seguir, y si insistes más casi rozar en la idolatría, si no se entiende bien. No es tan necesario todo eso, es una descripción hermosa y cariñosa.
    Pero lo que María aporta a la redención es que aceptó ser madre y adelantándose a la eucaristía nos dice: aquí tenéis a parte de mi cuerpo, a mi hijo nacido, de mi vientre, de mi «arca de la alianza» y que os doy. Tomad, este es mi cuerpo, Jesús, para la salvación de la humanidad.
    Ahí si se queda uno pasmado, agradecido y con ganas de rezar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *