Bendición del Icono de Cristo Maestro: el Kyrios enseña en su oblación

tapeinosisAyer, al finalizar la Misa en Rito Hispano, se bendijo el Icono que ha sido donado por su autora para Gothia.

Cristo desnudo, humillado en la muerte se alza del sepulcro y tiene a la espalda la cruz   y muestra las llagas gloriosas en sus manos y costado . La sangre derramada que muestra la vida entregada como Sacerdote y Cordero de Dios.

Los ángeles de la Luz y de la Paz acompañan y contemplan la escena como signo de la Iglesia que adora y, a la vez,  signo y anuncio de la presencia activa del Padre .

 

Es Cristo Maestro que enseña desde la cátedra de la extrema humildad o tapeinosis. En su anonadamiento sigue siendo el Kyrios como se lee en la cruz: <el Rey de la gloria >.

La escena, enmarcada en un arco visigótico-mozárabe de la tradición hispana refleja la tensión del Sábado santo, momento espacial de espera y silencio .

Al contemplarlo recordamos la doctrina de san Basilio, citado por el II Concilio de Nicea: “recordamos que el honor tributado al icono va dirigido a quien representa”: Cristo, Sacerdote, Maestro y Señor.

3 comentarios en “Bendición del Icono de Cristo Maestro: el Kyrios enseña en su oblación

  1. O REI da GLORIA seja para nós o KIRIOS das nossas vidas.
    ELE é o unico e eterno sacerdote segundo a ordem de MELQUISEDEC é tambem o nosso MESTRE.
    Deixe-mo-nos configurar com ELE sendo humildes sabendo que a humildade perante DEUS não é subserviencia PAZ e BEM

    Demo -nos em oblação constante ao PAI servindo os nossos irmãos ,assim seremos reis em cujo reinado ELE é o REI dos reis

  2. Gracias, Mª Jesús, por este precioso regalo, por abrirnos al Misterio de Cristo humillado y despojado, porque ante él aprendemos a orar ante Cristo Sacerdote y Víctima, Cordero y Señor. Que el Señor nos dé ojos, hondura y sabiduría ante tanta belleza.

  3. Maria Jesus, nos has dejado un regalo precioso. Como dice el final del artículo, al contemplar el icono nuestras oraciones van dirigidas a quien representa. Fué una ceremonia preciosa de entraga la que vivimos al final de la misa mozárabe del martes pasado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *