La Iglesia celebra cada año los grandes misterios de la Redención de los hombres desde la Misa vespertina del Jueves Santo en la Cena del Señor hasta la Vísperas del domingo de Resurrección.
Hora de Madre:
Durante el Sábado Santo, día de silencio, la Iglesia permanece junto al Sepulcro del Señor, meditando su pasión y muerte, su descenso a los infiernos, y esperando, en la oración y ayuno, su Resurrección. Las HH. Oblatas de Cristo Sacerdote (c/ Gral. Aranaz 22 – Metro: C. Lineal) convocan a una oración mariana el sábado 19 de abril, que dará comienzo a las 12,00 horas. El tema es “Se humilló hasta la muerte y descendió al Abismo” con cantos gregorianos.
Oficio Glorioso: Vísperas Pascuales
La Iglesia exhorta a que se conserve o se restaure la tradición de celebrar las Vísperas bautismales de la Resurrección: el Oficio glorioso. Por ello, el domingo de Pascua, 20 de abril, las HH. Clarisas del Monasterio de san Pascual (Pº Recoletos, 11 – Metro: Banco) celebran, a las 19,15 horas, el Oficio de Vísperas precedido por un Lucernario de la tradición hispana. La celebración concluirá, tras la tradicional bendición de los huevos de Pascua, con el canto del «Regina Coeli» como saludo pascual a la Virgen.








me interesaría mucho recibir algunos mensajes de estas celebraciones tan importantes para nuestra fe judeo cristiana católica.
Gracias