Anuncio de las celebraciones 2014

image001El día 6 de enero, solemnidad de la Epifanía del
Señor, en la misa, después de la lectura del
evangelio, es recomendable proclamar el anuncio
de las celebraciones litúrgicas movibles del año.
Este anuncio puede hacerse con alguno de los
siguientes formularios.

 

FORMULARIO TOMADO
DEL PONTIFICAL ROMANO
PROMULGADO POR CLEMENTE VII (1595)

Aparece actualmente en la III edición del Misal Romano.
Debéis saber, queridos hermanos,
que así como por la misericordia de Dios,
nos hemos alegrado del Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo,
os anunciamos el gozo que también dará fruto en vosotros
por la resurrección de nuestro mismo Salvador.

El día cinco de marzo, será el día de la Ceniza
y el comienzo del ayuno de la santísima Cuaresma.
El día veinte de abril, tendréis el gozo de celebrar
la santa Pascua de nuestro Señor Jesucristo.
El día uno de junio, será la Ascensión
de nuestro Señor Jesucristo.
El día ocho de junio, será la fiesta de Pentecostés.
El día veintidós de junio, será la fiesta del Santísimo
Cuerpo de Cristo.
El día treinta de noviembre, será el primer domingo
del Adviento de nuestro Señor Jesucristo.
A Él sea dado todo honor y toda gloria,
por los siglos de los siglos.
R. Amén.

FORMULARIO TOMADO
DEL CEREMONIAL DE LOS OBISPOS

Os anuncio con gozo, queridos hermanos,
que, así como, por la misericordia de Dios,
nos hemos alegrado en estas fiestas
de la Natividad de nuestro Señor Jesucristo,
nos alegraremos también
de la Resurrección de nuestro Salvador.
Así pues, me alegra recordaros
que este año la ejercitación de la Santa Cuaresma,
que nos prepara para las fiestas pascuales,
comenzará el próximo día cinco de marzo,
Miércoles de Ceniza,
y el día veinte de abril
Domingo de la Resurrección del Señor,
celebraremos, con alegría espiritual,
la Santa Pascua de Nuestro Señor Jesucristo.
Al término de la gran cincuentena pascual,
el domingo ocho de junio
celebraremos la solemnidad de Pentecostés.
Debéis asimismo tener presente que este año
la Iglesia celebrará la solemnidad
del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
(la fiesta del Corpus)
el domingo veintidós de junio;
y que el día treinta de noviembre
será el propio de la celebración
del domingo primero de Adviento
de Nuestro Señor Jesucristo.
A Él todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.
R. Amén.

FORMULARIO TOMADO DEL MISAL ITALIANO

Queridos hermanos: La gloria del Señor se ha manifestado y se
continuará manifestando entre nosotros, hasta el día de su retorno
glorioso.
En la sucesión de las diversas fiestas y solemnidades del tiempo,
recordamos y vivimos los misterios de la salvación, centro de todo el
año litúrgico es el Triduo Pascual del Señor crucificado, sepultado y
resucitado, que este año culminará en la noche santa de Pascua que,
con gozo, celebramos el veinte de abril.
Cada domingo, Pascua semanal, la Santa Iglesia hará presente este
mismo acontecimiento, en el cual Cristo ha vencido el pecado y la
muerte.
De la Pascua fluyen, como de su manantial,
todos los demás días santos:
El Miércoles de Ceniza, comienzo de la Cuaresma,
que celebraremos el día cinco de marzo.
La Ascensión del Señor,
que este año será el uno de junio.
El domingo de Pentecostés,
que este año coincidirá con el día ocho de junio.
El primer domingo de Adviento,
que celebramos el día treinta de noviembre.
También en las fiestas de la Virgen María, Madre de Dios, de los
apóstoles, de los Santos y en la Conmemoración de todos los fieles
difuntos, la Iglesia, peregrina en la tierra, proclama la Pascua de su
Señor.
A Él, el Cristo glorioso,
el que era, el que es y el que viene,
al que es Señor del tiempo y de la historia,
el honor y la gloria por los siglos de los siglos.
R. Amén.

FORMULARIO TOMADO
DE LA LITURGIA HISPANO-MOZÁRABE

Queridos hermanos:
En la revelación del nacimiento corporal de Nuestro Señor
Jesucristo, y ante tantos signos de su presencia, os anunciamos la
solemnidad de la Pascua.
Así, pues, amados hermanos que os habéis reunido en la iglesia de
Dios para celebrar el día de la Aparición del Señor Nuestro,
Jesucristo, tened presente su Muerte gloriosa.
En este año de dos mil doce, la santa Cuaresma inicia el cinco de
marzo. El jueves de la Cena del Señor, diecisiete de abril, inician los
misterios de la Gloriosa Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.
Ante esto, os exhorto hermanos, a que pongamos empeño en llevar
desde ahora una vida honrada y religiosa, casta y sobria, para que
merezcamos llegar a la santa solemnidad de la Resurrección sin
pecado y abundando en buenas obras.
Purifiquémonos de los malos deseos del cuerpo y del espíritu.
Por la confesión de los pecados alejemos el castigo del Señor.
Evitando caer en las antiguas faltas acojámonos a su misericordia
abrazando con sincero corazón la concordia: para que los misterios
de la santísima Pasión nos hagan partícipes de la Resurrección del
Señor.
Que a su vuelta no encuentre en nosotros nada que reprochar sino
que nos halle preparados para recibir la corona de gloria.
Él, clemente y misericordioso,
que vive con el Padre
y reina con el Espíritu Santo,
un sólo Dios por los siglos de los siglos.
R.Amén

Un comentario en «Anuncio de las celebraciones 2014»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *