Las Piedras “Grandes” de mi vida

peceraUn profesor de filosofía comenzó su clase con las siguientes palabras:

“El tema de hoy es la ‘gestión del tiempo’ y haremos un experimento con este fin”

Tomó una pecera, la colocó sobre la mesa y la llenó con algunas piedras grandes hasta que no cabía ninguna más. Ahora miró a su alrededor y preguntó:

“¿Está llena la pecera?”.

Los estudiantes respondieron a coro: “Sí”.

“¿De verdad?”.

El profesor tomó una caja, la abrió y volcó con cuidado guijarros en la pecera y la movió ligeramente. La grava llenó los espacios entre las piedras grandes.

Después miró de nuevo a su alrededor y volvió a preguntar: “¿Está llena esta pecera?”.

Esta vez los estudiantes descubrieron su juego.

Uno de ellos respondió: “¡Muy probablemente no!”.

“Bien”, contestó el profesor. Ahora tomó una bolsa, la abrió y comenzó a echar arena con cuidado en la pecera. La arena llenó los espacios entre las piedras y la grava.

Después miró a su grupo y preguntó:

“¿Qué se demuestra con este experimento?”

Un estudiante, después de que hubo reflexionado sobre el tema contestó: “Demuestra que, aunque se crea que la agenda está completamente llena, siempre se pueden añadir nuevas citas, si verdaderamente se quiere”.

“No”, respondió el profesor, “ciertamente no significa esto. La experiencia, que podemos sacar de este experimento, es la siguiente:

Si uno no coloca en primer lugar las piedras grandes en la pecera, ¡más tarde ya no encuentran sitio!”.

Los estudiantes callaron y reflexionaron sobre esta afirmación.

 “¿Cuáles son las piedras “grandes” de vuestra vida?”

*            Salud
*            Familia,
*            Ayudar,
*            Amigos,
*            Sueños,
*            Aprender,
*            Reír,
*            Realizarse….

O ¿cuáles son las vuestras exactamente?

¡Haceos conscientes de lo importantes que son estas piedras grandes en vuestra vida! Cuando uno no las pone en primer lugar en su vida, se corre el peligro de ser infeliz y estar descontento. Si uno da primacía en la vida a las cosas insignificantes y pequeñas (por consiguiente, a la grava o incluso a la arena), uno llena su vida con bagatelas. Así nos faltará rápidamente el valioso tiempo para dedicarnos a las cosas verdaderamente importantes de nuestra vida.

Por consiguiente, no olvidéis preguntaros:

¿Cuáles son las piedras “grandes” de mi vida?

Después colocadlas conscientemente en primer lugar en vuestra pecera (símbolo de la vida)”.

Impulso

Me pregunto hoy, siguiendo esta historia:
*            ¿Cómo está llena “la pecera de mi vida”?
*            ¿Qué clase de “piedras” se encuentran en ella?
*            ¿Grandes, medianas, pequeñas, grava y arena?
*            ¿Cuáles son las piedras grandes de mi vida?
*            ¿Cuáles las piedras pequeñas?
*            ¿Cuál la grava?

Intento entrar en diálogo con el Dios de mi vida sobre lo que se manifiesta en mí en las agitaciones y mociones: alabando, pidiendo, agradeciendo, quejándome, confiando…

Stephen Covey
Ejercicios Online-Jesuiten 2014
P. Heribert Graab, S.J.

3 comentarios en “Las Piedras “Grandes” de mi vida

  1. ESCUTA ISRAEL: AMAR a DEUS SOBRETUDO E SOBRETODOS e tudo está correto na nossa vida.Logo a DEUS em primeiro lugar na nossa vida.

  2. Muy bonita metáfora. Todos queremos lo mejor para nosotros y nuestros seres queridos, la cuestión es ¿estamos todos de acuerdo en lo qué es lo mejor? Yo si lo tengo claro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *