Esta semana –donde hemos celebrado la fiesta de san Isidoro- hemos tenido el primer encuentro para constituir la Asociación.
Tras diversas reuniones de trabajo en pequeña comisión-como se ve en la foto- se han expuesto al pleno algunos retazos de Historia de la espiritualidad hispana.
P. Diego subrayó los Fines y los Medios en la reunión general
que tuvimos el sábado 27 abril en la parroquia de Concepción
de la calle Goya.
Se anunció una reunión de Gothia (Oración/ Formación/ Convivencia) para el puente de Todos los Santos (Noviembre 2013).
Tenemos, a partir de hoy, una gloriosa oportunidad de disfrutar,
respondiendo así, con nuestra asistencia, al Triduo a S. Pascual Bailón,
en el Monasterio de las Clarisas, del Paseo de Recoletos,
a la petición de COMPROMETERNOS «en la profundización y difusión del rito Gotho Hispano (Mozárabe)»,
que nuestro querido P.Manuel, responsable de la Litúrgia Hispana de Madrid, nos hizo al convocarnos al primer encuentro, y dar así los primeros pasos de nuestra futura Asociación.
Es una preciosa excusa, para degustar las enseñanzas que nuestro pastor, nuestro maestro de oración, nos instruya, nos implique, (ël se implica y se da más que nadie) y nos prepare, para mejor celebrar, y PARTICIPAR, de nuestro Rito.
Sigamos su consejo de ayer, que, en su magistral homilia de los martes, nos interpelaba, para no caer en el desánimo, en la desgana. Incluso, aunque,
según sus palabras, «no sintamos nada. Aunque pasemos por la noche oscura…»:
PERSEVEREMOS.
Todo sea como rezamos en la Plegaria del Tiempo Pascual:
«…porque, no es arrastrado contra su voluntad,
quien, humilde, penetra en el camino de la humillación.
Quien, sin una exigente presión, es libre al descender,
tiene poder para ascender cuando quiere…»
Hoy, 15 de Mayo, S. Isidro Labrador.
Como perteneciente a la Comunidad Mozárabe,
es un ejemplo para todos nosotros.
Celebremos su memoria.