Los esposos mozárabes en el retablo en la madrileña Ermita del Santo
En la Ermita de La Antigua (Carabanchel):
***
***
Recordando:
Santa María de Torrelaguna
Los esposos mozárabes en el retablo en la madrileña Ermita del Santo
En la Ermita de La Antigua (Carabanchel):
***
***
Recordando:
Santa María de Torrelaguna
Buena noticia de Vatican News hoy 9-9-25.
Merece la pena comentar esta propuesta de León XIV, didáctica y transformadora para los «pastores», al menos una convivencia para que cada uno no «trabaje» a su bola.
«Papa recibe a 192 obispos recién nombrados que realizan curso en el Vaticano. El curso de formación del Dicasterio para la Evangelización comenzó el 4 de septiembre y contó con la asistencia de 78 prelados recién nombrados. El curso organizado por el Dicasterio de los Obispos comenzó el 3 de septiembre y contó con la asistencia de 114 personas. Los participantes cruzaron juntos la Puerta Santa el 6 de septiembre.
En la mañana del jueves 11 de septiembre, en el Aula del Sínodo, León XIV recibirá en el Vaticano a estos ciento noventa y dos obispos procedentes de los cinco continentes.
El curso organizado por el Dicasterio para los Obispos, titulado «Testigos y Heraldos de la Esperanza Fundada en Cristo», comenzó el 3 de septiembre y concluirá el jueves 11. La formación se imparte en el Aula del Sínodo del Vaticano y está dirigida a obispos nombrados durante el último año. Consiste en una serie de reuniones sobre temas útiles para la actividad pastoral y administrativa, así como para la reflexión personal y comunitaria en sus respectivas diócesis. Los cursos son impartidos por superiores de la Curia Romana y personalidades eclesiásticas y no eclesiásticas expertas en sus respectivas áreas de especialización.
Enfoque en la interculturalidad
El curso de formación para nuevos obispos, organizado por el Dicasterio para la Evangelización (Sección de Primera Evangelización y Nuevas Iglesias Particulares), comenzó la mañana del jueves 4 de septiembre. El viernes 5 de septiembre, la atención se centró en las urgentes necesidades de inculturación, mientras que el sábado 6 de septiembre, los prelados cruzaron la Puerta Santa, participaron en la Misa Jubilar y veneraron las reliquias del Apóstol en la Basílica de San Pedro.
Los participantes de ambos cursos compartieron varios días. El primero tuvo lugar el 6 de septiembre, con el paso por la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. El segundo, los días 8 y 9 de septiembre, tuvo lugar en la Pontificia Universidad Urbaniana, y concluirá con una reflexión del cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, sobre «La labor de la Santa Sede en un mundo globalizado a favor de la esperanza y la paz». Este formato se propone como un espacio de colegialidad, comprensión mutua y la posibilidad de forjar vínculos entre las diferentes Iglesias locales.
Una oportunidad para conocer y aprender más
En concreto, 78 obispos están inscritos en el curso del Dicasterio para la Evangelización, mientras que 114 participan en el curso organizado por el Dicasterio de los Obispos. Entre estos últimos se encuentran cinco obispos de Iglesias Católicas Orientales y cinco obispos recién ordenados que ocupan cargos en la Curia Romana. Los cursos de formación para obispos recién nombrados se han convertido en una parte habitual del programa de septiembre de la Curia Romana».
Homenaje a Estrella Carpetana (María de la Cabeza): Douce Dame
https://youtu.be/tZ_iA_ZE-Y8?si=c6pBx97iX-yxC9bG
Remembraza, memoria de su marido mozárabe:
https://youtu.be/eJQsz_flVV8?si=is-N3G25Di1FBB2O