Árabes cristianos=nazarenos

nazarenoIrak ha sido uno de los centros históricos más antiguos del cristianismo en Oriente Medio, con comunidades florecientes en sus diferentes Ritos y denominaciones (católicos y ortodoxos). Los creyentes en Jesús de Nazaret, el Señor, se difundieron y crearon una cultura cristiana principalmente en la zona de Nínive, al norte del país. Antes de la invasión para derrocar a Sadam Husein, en 2003, los cristianos eran casi un millón y medio de fieles.

Cuando Oriente era cristiano

Hoy, sólo una tercera parte de esos cristianos sigue viviendo en Irak, y la cifra no deja de disminuir. Las noticias que llegan son muy preocupantes: la ofensiva yihadista desatada por el Estado Islámico (de Irak y el Levante = EIIL) ha agravado la situación de los creyentes en el Señor.

Convertirse o morir

Esto es bien palpable en la ciudad de Mosul, la tercera más grande de Irak, tras Bagdad y Basora, que de 35.000 cristianos ha pasado a tener no más de 5.000 tras la toma de sus calles por el EIIL y la inmediata aplicación de la sharia en su versión más radical. Allí se marcan las casas de los cristianos (= nazarenos)Algunos piensan que, probablemente, para exigirles la yizia: el impuesto especial que se impone a los no musulmanes en los territorios gobernados de acuerdo a la ley islámica.

Mosul

La marca empleada es la letra N del alfabeto árabe; N de nazareno, en alusión al lugar de procedencia de Jesucristo.

¡Todos somos nazarenos!

 

En árabe, «cristiano» es «nasrânî» (نصراني). Para los cristianos de lengua árabe (p.e.: Irak, Siria, Líbano, Israel, Palestina, Jordania, Egipto), Jesucristo es «Yasu’ al-Masîh» («Jesús el Mesías -el Cristo = el Ungido»).

«Soy cristiano», en árabe, es «anâ nasrânî»,

«Soy cristiana»,  se dice «nasrâniyya».

 ن  ¡Todos somos nazarenos!

 

«Mi diócesis ya no existe. ISIL me ha la quitado», dice el Arzobispo de Mosul. Actualmente —según indica Mons Amel Nona— tres cuartas partes de los 10.000 fieles de su diócesis han huido. «No sé si podrán volver nunca a Mosul».

Los caldeos, fieles católicos de Irak, se remontan a la predicción apostólica de santo Tomás.

«Mi diócesis ya no existe»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *