Responsables de nuestras vidas

“Naciste hombre, y hombre serás eternamente.
Y has sido puesto en el mundo
precisamente para vivir entre hombres,
para sufrir y gozar con ellos,
y para hacer con ellos,
entre ellos,
tu vida,
minuto a minuto.
Porque, al hacerte hombre,
se te dio una vida
para que la vayas haciendo:
una vida de la que serás responsable”.

Preparando la Natividad de María

Reza la liturgia hispana:
<Lo que María realizó entonces en la carne
-de modo singular-
se realice ahora
-de modo espiritual-
en la Iglesia:
que te conciba, Señor,
una fe indefectible,
que te dé a luz
un espíritu libre,
que siempre estemos cubiertos
por la sombra del Altísimo>.

La falda del monte de los Olivos

En la falda del monte de los Olivos
está el huerto de Getsemaní.

Desde allí se divina la Ciudad Santa.
Al lado de esta finca se encuentra el sepulcro vacio
de la Virgen.
El 28 es, en la Iglesia Ortodoxa de Jerusalén.
la solemnidad de la Dormición de la Madre de Dios.

Acá estamos rezando por vosotros.

El Jordán

Aquí comenzó la vida pública del Señor.
Busca en tu Biblia los pasajes de la Escritura
donde sale el nombre de este río.

Aprenderás no poco…

En la liturgia hispano-visigoda
-custodiada por los mozárabes-
la Fiesta del Bautismo de Jesús
es el mismo 6 de enero:
es una Epifanía del Señor.

En el salmo 113
que rezamos cada domingo en Vísperas
descubrirás el sentido pascual
de su paso…

¿Cuál es el sentido cristiano de los puntos cardinales?

El simbolismo geográfico influye en todos los aspectos de la cultura cristiana

Las culturas ancestrales le daban sentido a todos los elementos de la naturaleza. Los cristianos también veían el mundo de esta perspectiva y establecieron un simbolismo para diversos elementos, como los cuatro puntos cardinales.

El simbolismo que se desarrolló influyó a toda la cultura cristiana, desde el arte y la arquitectura hasta la forma en que se celebraba antiguamente la liturgia. Los cristianos se tomaron en serio los atributos atribuidos a cada punto y aplicaron este simbolismo en todas sus acciones.

Norte

Hasta el día de hoy, el norte se percibe como un lugar frío y oscuro. Además, durante los primeros siglos de la Iglesia, el ejército bárbaro que habitaba al norte de las ciudades cristianas se consideraba como gente hostil. Incluso el profeta Jeremías menciona que “del norte se desencadenará la desgracia contra todos los habitantes del país” (Jeremías 1,14). Por este motivo, el Evangelio durante la misa se leía mirando hacia el norte, con la esperanza de convertir a los bárbaros al cristianismo.

Sigue leyendo

Para contemplar y leer estos días en honor de María


La pintura es de un libro litúrgico del S. XIV en Cataluña.
Expresa en color la belleza de la liturgia hispana:
apóstoles mirando el Ritual; otros con el agua bendita
o colocando el cirio en la manos;
preparando el incensario..
¿donde está el que trae la sal?

Exhortación :
Exhortación «Marialis Cultus»

Esta es la gran catequesis mistagógica
escrita tras el Concilio Vaticano II
sobre el Culto a la Virgen María.
¡Es un joya!
La recomiendo leer en agosto para prolongar
la fiesta de la Asunción.

Puedes difundirla para que se conozca.