Icono para contemplar:
hoy podemos leer detenidamente los capítulos
5 al 7 de san Mateo.
Icono para contemplar:
hoy podemos leer detenidamente los capítulos
5 al 7 de san Mateo.
¡Estamos ya en Nazaret!
Es un momento óptimo
para releer los dos primeros capítulos
del Evangelio de Lucas…
Mira la fotografía:
el texto es el himno oriental
.
Un canto a la Madre…
intenta leer despacio el verso
para ver qué se comprende.
Vamos a ayudarnos entre todos.
En el monasterio catalán de Poblet (Tarragona, España)
se conserva este manuscrito en el que la miniatura adorna
la fiesta de la Virgen de Agosto.
En él se puede contemplar a María en su tránsito pascual.
Un apóstol -a la derecha de la imagen- inciensa el cuerpo
santo de la Madre. La incensación se hace con una sola mano
según la antigua costumbre visigoda mantenida por los mozárabes.
En la parte superior de la escena los dos ángeles sobre un
velo elevan el cuerpo de una niña: es una representación del
alma inocente de la Virgen.
Reina y Señora de toda la creación

Este bello mosaico del s. XIII
-en Santa María la Mayor de Roma-
muestra como la iconografía
de la Dormición
se recibe en Occidente.
El 22 de agosto
-en el Rito Romano-
es un eco de
la solemnidad de la Asunción.
Una lectura desde la Ortodoxia.
Dormición de la Santa Madre de Dios
La misma tradición se leía en España
en las épocas visigótica y mozárabe.

«En la plenitud de los tiempos,
Cristo se encarnó en el seno de María:
vino para salvar a la carne,
no la abandonó al poder de la muerte,
sino que la unió con su espíritu y la hizo suya».
Del Sermón de San Paciano de Barcelona sobre el bautismo #5 PL 13, 1092
Cada Domingo es una fiesta para la esperanza:
esto que creemos para nosotros como futuro
es ya <presente> en María.
para leer en estos días de la Glorificación de nuestra Madre
Es una manera con que una persona puede acompañar a un hermano en su vida de amistad y unión con Dios mismo, con Cristo. Esta tradición es un tesoro espiritual en la vida de la Iglesia. Este servicio fraternal de característica discreción está relacionado con la vida profunda de esa persona, con la gracia de su bautismo y con su desarrollo.
1. El acompañamiento espiritual implica escuchar bien, escucharse bien, escuchar bien lo que Dios pueda decir en la vida del bautizado, ya que Dios nos transmite su voluntad en nuestra vida concreta.
2. Un acompañante espiritual se elige y se recibe, y así se establece una alianza espiritual. Es necesario que exista algún tipo de domesticación mutua, una amistad en todo caso, una estima recíproca.

«El Santo Padre está siguiendo con gran preocupación
cuanto está sucediendo en Barcelona.
El Papa reza por las víctimas de este atentado
y desea expresar su cercanía a todo el pueblo español,
especialmente a los heridos y a las familias de los fallecidos».
Oramos por los difuntos, por los heridos y por sus familias.
El ataque que dejó al menos 12 muertos y 50 heridos
fue reivindicado por el grupo extremista Estado Islámico.

En la tradición hispana se venera a María,
en este misterio de la Asunción,
como «Templo del Señor».
Meditemos en este titulo mariano.
En el Rito Romano,
al celebrarse el 22 de agosto a María como Reina,
se nos da la posibilidad de profundizar
en la Pascua de María.

Un Sínodo de Orense
-de finales del s. XV-
especifica que,
entre las cuestiones básicas de catequesis,
el tema de los vicios y las virtudes
se predique en torno a la fiesta de
<Santa María de Agosto>.






