A los ocho días de la Dormición de María,
una fiesta celebrada ya en el Rito Gotho-hispano,
el Papa de Roma nos invita …
… a una jornada de oración y ayuno
por la PAZ.
Contemplando a la Madre, Reina de la Paz,
pedimos para el mundo el don de la paz.
***
‘Lumen cum Pace’
son las tres palabras
con las que la tradición hispana
inicia la oración vespertina.
Procesión con la imagen de María en su Tránsito bajo los olivos de Getsemaní ( Jerusalén).
Y aquí la joya de las cantigas, Procesión (Beneyta es María) · Eduardo Paniagua. Pneuma PN2-610 «La Vida De María». Cantigas de las Fiestas de Santa María, Alfonso X El Sabio 1221-1284.
Cuando la cantamos… son 12 minutos, raro que no me salten las lágrimas. Tanto al cantarla como al escucharla. Pocas oraciones cantadas producen sentimientos de ternura, admiración, humanidad y agradecimiento. Si lees el galaico y su traducción, en breve se entiende el galaicoportugués original.
https://youtu.be/82VaAoKebPU?si=0UCgrHG9ACGKD8J6
CSM 420 – Procesión. Estrofas sin estribillo, propias para alabanzas devocionales, la obra va profundizando en todos los motivos por los que recordar la vida de María, tomando densidad tanto musical como de profundo contenido espiritual. La procesión en la tierra se funde con las procesiones de ángeles del cielo que reciben a Santa María para su coronación.
CSM – 420 Procesión. Esta décima es para el día de la procesión, cómo las procesiones del cielo recibieron a Santa María cuando subió a los cielos.
Bendita eres, María, Hija, Madre y criada de Dios, tu Padre e Hijo, esto es cosa bien probada.
Bendita fue la hora en que engendrada fuiste
y santificada por Dios tu alma,
y en bendito (el día) en que naciste
y exenta y perdonada del pecado de Adán,
y benditos los paños con los que fuiste envuelta
y del mismo modo la teta que mamaste,
y bendita el agua en bañada fuiste
y la santa vianda de que fuiste alimentada,
y bendita el habla que hablaste
y además la letra en que fuiste enseñada.
Y bendita la casa donde hiciste tu morada
y así también el templo donde fuiste presentada,
y la seda que hilaste
y del mismo modo el bordado que bordaste,
y bendita fuiste al ser desposada con José,
no que contigo se casase, sino para que fueses guardada;
y bendita la hora en que fuiste saludada
por el santo ángel, y además en que concebiste a Dios,
y bendita la culpa de que fuiste acusada,
de la que fuiste exenta y santa y salvada,
y bendita tu carne en la que estuvo encerrada,
hecha y formada la de tu Hijo Cristo
Y bendita fuiste cuando a Belén llegaste
y entrada en una cueva para dar a luz a tu Hijo,
bendita cuando pariste al hombre y Dios sin tardanza,
ni teniendo dolor por ello, ni angustiada,
y bendita tu virginidad sagrada,
que quedó como antes fuera y no fue dañada;
bendita tu leche con la que se alimentó
la carne de tu Hijo y crecida y puesto a punto,
benditas tus manos con las que fue acariciada
su persona santa y bienaventurada,
bendita fue la vida que con él tuviste,
aunque fuiste muy pobre y lacerada.
Y bendita, bendita, cuando terminada
la vida en este mundo y del pásate al otro,
y bendita cuando a ti, a tu posada, vino
tu Hijo Jesucristo, e fue tomada por él
tu alma y sacada del cuerpo,
que inmediatamente fue encomendada a San Miguel;
bendita la compañía que te acompañó,
perfecta procesión de muy hermosos ángeles,
y la otra también bendita de arcángeles
que vino a recibirte, de quienes fuiste alabada,
y bendita la hueste que es denominada Tronos
y Dominaciones y que te fue enviada.
Bendita cuando, al subir, fuiste encontrada
por una gran ejército de Principados, Potestades,
bendita cuando fuiste hallada por Querubines y Serafines,
pues fuiste adorada inmediatamente por ellos,
y bendita fuiste cuando rodeada por las virtudes
de los cielos, y cuando cantaron tu loor;
bendita, cuando tu Hijo vino apresuradamente
y muy rápido con toda su compañía de santos,
bendita cuando él les dijo: «Dejad
que venga a mí mi Madre, pues viene cansada.»
Bendita cuando el te tuvo entre sus brazos,
y con piedad te recostaste en su pecho.
Bendita cuando los santos con gran voz
dijeron: «Bienvenida, Señora muy deseada.»
Bendita cuando tu Hijo te mostró al Padre, diciendo:
«Padre, esta madre me diste.»
Bendita cuando Dios quiso que tu cuerpo
fuese junto a tu alma por Él coronada.
Bendita eres por esto, amiga y amada
de Dios y de los santos, y nuestra abogada.
Y por tanto, Bendita, te ruego muy insistentemente
que me sea otorgada tu gracia,
para que obtenga tu muy espléndida merced
en este mundo, y me de el premio merecido en el otro.
Que cuando mi alma haya cumplido su jornada,
que las puertas del cielo no le sean vedadas.
***
GALAICOPORTUGUÉS
CSM – 420 Procesión
Esta. X é no dia aa proçession, como as proçessiões do çeo reçeberon a Santa María quando sobiu aos çeos.
B˜eneyta es, María, Filla, Madr’ e criada
de Deus, teu Padr’ e Fillo, est’ é cousa provada.
B˜eneyta foi a ora en que tu g˜eerada
fuste e a ta lama de Deus santivigada,
e b˜eneyto o dia en que pois fuste nada
e d’Adam o peccado quita e perdõada,
e b˜eneytos los panos u fust’ envurullada
e outrossi a teta qu ouviste mamada,
e b˜eneyta a agua en que fuste bannada
e a santa vianda de que fust’ avondada,
e b˜eneyta a fala que ouviste falada
e outrossui a letra de que fust’ ensinada.
E b˜eneyta a casa u feziste morada
e outrossi o tenpro u fuste presentada,
e b˜eneyta a seda que ouviste fiada
e outrossi a obra que end’ ouviste obrada,
e b˜eneyta u fuste con Jhoseph esposada,
non que tigo casasse, mas que fosses guardada;
e b˜eneyta a ora u fuste saudada
pelo angeo santo, e ar de Deus prennada,
e b˜eneyta a culpa de que fust’ acusada,
onde ficaste quita e santa e salvada,
e b˜eneyta a ta carne en que jouv’ enserrada
a de teu fillo Christo e feita e formada.
E b˜eneyta u fuste a Beleem chegada
e por parir teu Fillo ena cova entrada,
b˜eneyta u pariste om’ e Deus sen tardada,
sen door que ouveses del, nen fosses coitada,
e b˜eneyta a tua virg˜iidade sagrada
que ficou como x’era ant’ e non foi danada;
b˜eneyta a ta leite onde foi governada
a carne de teu Fillo e creçud’ e uviaa,
b˜eneytas las tas maos con que foi faagada
a ssa pessoa santa e benaventurada,
b˜eneyta foi a vida que pois con el usada
ouviste, macar fuste mui pobr’e lazerada.
E b˜eneyta, b˜eeyta, u ouvist’ acabada
a vida deste mundo e del fuste passada,
e b˜eneyta u v˜eo a ti a ta pousada
teu Fillo Jhesu-Christo, e per el foi tomada
a ta alma b˜eeyta e do corpo tirada,
que a San Miguel ouve tan tost’acomendada;
b˜eneyta a conpanna que t’ouv’aconpannada,
d’angeos mui fremosos preçisson ordiada,
e b˜eneyta a outra d’archangeos onrrada
que te reçeber v˜eo, de que fuste loada,
e beneyta a oste que Tronos é chamada
e Dominationes, que te foi enviada.
B˜eneyta u ouviste en sobind’ encontrada
Princepes, Podestades deles grand’ az parada,
b˜eneyta y Cherubin e Seraphin achada
t’ouveron, ca tan toste deles fust’ aorada,
e b˜eneyta u fuste das vertudes çercada
dos çeos, e per eles a ta loor cantada;
b˜eneyta u teu Fillo veo apressurada-
ment’ a ti muit’ agynna con toda sa masnada,
b˜enyta u el disse aos santos: “Leixada
logo seja mia Madre a mi, ca ven cansada.”
B˜eneyta u t’el ouve dos braços abraçada,
e tu con piedade sobr’ el fuste acostada.
B˜eneyta u os santos en mui gran voz alçada
disseron: “Ben vennades, Sennor mui desejada”.
B˜eneyta u teu Fillo a Deus t’ouve mostrada
dizendo: “Padr’, aquesta madre m’ouviste dada.”
B˜eneyta u Deus quiso que ta carne juntada
fosse cona ta alma e per el corõada.
B˜eneyta es por esto, amiga e amada
de Deus e ar dos santos, e nossa avogada.
E porende, B˜eneyta, te rog’ eu eficada-
mente que a ta graça me seja outorgada,
por que a ta merçee b˜eeyta mui grãada
aja en este mundo, e me dés por soldada.
Que quando mi’ alma daqui fezer jornada,
que a porta do çeo non lle seja vedada.