Archivo del Autor: admin
La liturgia:
servicio divino del pueblo y para el pueblo

Ha venido el Salvador

Mañana, martes, nos volveremos a reunir en la Basílica de la Concepción para la liturgia hispana;
en ella, en la comunión de la Iglesia, celebramos sacramentalmente la salvación.
“La salvación depende de la participación en la pasión, muerte y resurrección de Cristo,
y de una relación personal directa con Dios, más que de una técnica cualquiera.
La condición humana, afectada como está por el pecado original y por el pecado personal,
sólo puede ser rectificada por la acción de Dios:
el pecado es una ofensa contra Dios, y sólo Dios puede reconciliarnos consigo.
En el plan salvífico divino, los seres humanos han sido salvados por Jesucristo,
quien, como Dios y hombre, es el único mediador de la redención.
En el cristianismo, la salvación no es una experiencia del yo,
una inmersión meditativa e intuitiva dentro de uno mismo,
sino mucho más:
el perdón del pecado,
el ser levantado desde las profundas ambivalencias del propio ser,
el apaciguamiento de la naturaleza
mediante el don de la comunión con un Dios amoroso.
El camino hacia la salvación no se halla
sencillamente en una transformación autoprovocada de la conciencia,
sino en la liberación del pecado y de sus consecuencias,
que conduce a luchar contra el pecado que hay
en nosotros mismos y en la sociedad que nos rodea.
Esto nos conduce necesariamente hacia una solidaridad amorosa
con nuestros hermanos necesitados”.
***
Antiguamente se llamaba a este día:
«Octavas Epiphaniae».
Domingo del Bautismo del Señor:
Epifanía

Esta bella oración (Alia) de la misa de la Epifanía en el Rito Hispano
nos sirve para contemplar el misterio de la unción de Jesús
al concluir los días de su manifestación en la realidad
de nuestra propia carne.
<Ahora celebramos el día de la Epifanía,
que manifiesta la Divinidad en un Hombre,
proclamando los muchos signos
de nuestro Señor Jesucristo,
que revelan su venida a este mundo:
ya sea por haber enviado desde el cielo
una estrella mensajera de su nacimiento,
que fue delante de los Magos estupefactos
hasta la cuna de su infancia carnal;
¿Qué has hecho de tu bautismo?

Fuente bautismal octogonal
prometisteis que renunciabais al diablo, a sus ángeles y a todas sus obras malas;
confesasteis que creíais en el Padre y en el Hijo y en el Espíritu Santo,
y que esperabais, al final de los siglos,
la resurrección de la carne y la vida eterna».
(San Martín de Braga, + 580)Cf.
Serenidad, valor, sabiduría… en el año nuevo

Encuentro de formación con la Hna. Carolina, osa. mayo 2019
Cada persona humana: ser único

Tanto
la unidad cósmica
como la reencarnación
son irreconciliables
con la creencia cristiana de que la persona humana es un ser único,
que vive una sola vida de la que es plenamente responsable:
esos modos de entender la persona
ponen en cuestión tanto la responsabilidad personal como la libertad.
***
La presencia de Cristo,
en la realidad de nuestra carne hecho hombre,
abre al ser humano posibilidades infinitas, únicas y personales.
***
Hoy recordamos a san Eulogio de Córdoba,
obispo electo de Toledo y mártir mozárabe (+ 859).
Su cuerpo fue trasladado a Oviedo en el año 833
y se venera en la <Cámara Santa>.
Panes y peces:
epifanía eucarística

Bendición hispano-mozárabe
sobre los fieles
donde se muestra el misterio
de la Epifanía
con el episodio eucarístico
-epifanía actual o sacramental-
de la multiplicación de los panes:
R/. Amén>.

Haciendo agenda:
plan de formación cristiana

Anuncio de la Pascua 2020 A.D.

La gloria del Señor se ha manifestado en Belén
y seguirá manifestándose entre nosotros,
hasta el día de su retorno glorioso.
Por eso os anunciamos,
que así como nos hemos alegrado en estas fiestas
de la Navidad de nuestro Señor Jesucristo,
nos alegraremos también
en la gran celebración pascual
de la Resurrección de nuestro Salvador.



