La Iglesia celebra cada año
los grandes misterios de la Redención de los hombres
desde la Misa vespertina del Jueves Santo en la Cena del Señor
hasta las Vísperas del domingo de Resurrección.
Durante el Sábado Santo, día de silencio,
la Iglesia permanece junto al Sepulcro del Señor,
meditando su pasión y muerte,
su descenso a los infiernos,
y esperando, en la oración y ayuno,
su Resurrección.
Las HH. Oblatas de Cristo Sacerdote
(c/ Gral. Aranaz 22 Madrid – Metro: Ciudad Lineal)
convocan a una oración mariana el sábado 31 de marzo,
que dará comienzo a las 12:00 horas.
Esta devoción,
denominada ‘Hora de Madre’,
se realiza con canto gregoriano.
Este año 2018 se presentarán
las <siete> palabras de María en el Evangelio.

La Vigilia pascual es el corazón del año litúrgico. En ella, la celebración de la Eucaristía es el «punto culminante, porque es el sacramento pascual por excelencia, memorial del sacrificio de la cruz, presencia de Cristo resucitado, consumación de la iniciación cristiana y pregustación de la Pascua eterna» (Carta fiestas pascuales, 90).
Un artículo que hay que leer en Cuaresma
La Iglesia celebra cada año los grandes misterios de la Redención de los hombres desde la misa vespertina del Jueves Santo en la Cena del Señor hasta la Vísperas del domingo de Resurrección.
“Hasta los perros venían y le lamían sus úlceras” 
Jesús dijo a Nicodemo: «El juicio consiste en esto: que la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron la tiniebla a la luz, porque sus obras eran malas. Pues todo el que obra perversamente detesta la luz y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras. En cambio, el que realiza la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios» (cf. Jn 3, 14-21).
Miércoles 14 marzo ’18, a las 19’30 h.,



