☧ Mensaje a la Iglesia de Filadelfia: ¡Mantente fiel! ☧

apocalip“Escribe el ángel a la Iglesia de Filadelfia: Esto dice el Santo, el Veraz, el que tiene la llave de David, el que abre y nadie puede cerrar, el que cierra y nadie puede abrir.

Conozco tus obras y he abierto una puerta ante ti que nadie puede cerrar. Ya sé que tu poder es pequeño, pero has guardado mi palabra y no has renegado de mí. Voy a poner en tus manos a algunos de la sinagoga de Satanás, esos que se dicen judíos, pero mienten porque no lo son; voy a hacer que se postren a tus pies, para que sepan que te he hecho objeto de mi amor. Tú has sido fiel a mi palabra que hablaba de perseverancia; yo te seré fiel en esta hora de la prueba que se avecina sobre el mundo entero, hora en la que serán puestos a prueba todos los habitantes de la tierra. Estoy a punto de llegar. Conserva lo que tienes para que nadie te arrebate la corona.

Al vencedor lo constituiré en columna del templo de Dios y ya nunca saldrá de allí. Grabaré el nombre de mi Dios sobre él y grabaré también, junto a mi nombre nuevo, el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalem que desciende de junto a la morada celeste de mi Dios.

El que tenga oídos que escuche lo que el Espíritu dice a las Iglesias». Ap 3,7-13.

Sigue leyendo

☧ Mensaje a la Iglesia de Sardes: ¡Estad vigilantes! ☧

apocalpsis“Al ángel de la Iglesia de Sardes escribe: Esto dice el que tiene los siete Espíritus de Dios y las siete estrellas. Conozco tu conducta, tienes nombre como de quien vive, pero estás muerto. Ponte en vela, reanima lo que te queda y está a punto de morir. Pues no he encontrado tus obras llenas a los ojos de mi Dios. Acuérdate, por tanto, de cómo oíste y recibiste mi Palabra: guárdala y arrepiéntete. Porque, si no estás en vela, vendré como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti. Tienes, no obstante, en Sardes unos pocos que no han manchado sus vestidos. Ellos andarán conmigo vestidos de blanco; porque lo merecen. El vencedor será revestido de blancas vestiduras y no borraré su nombre del libro de la vida, sino que me declararé por él delante de mi Padre y de sus ángeles. El que tenga oídos que oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.” Ap 3,1-6

Sigue leyendo

Los nuevos mozárabes (III)

Iglesia perseguida

Vídeo de la organización protestante <Puertas Abiertas> (Open Doors)
sobre la persecución a la Iglesia del Señor y
de la necesidad que tienen de que le sean suministradas Biblias:

 

Inglés con subtítulos en español

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=vyZVqDOiWbA

Vídeo de la cruda realidad de la persecución cristiana.
Contiene escenas violentas reales.

Oremos por nuestros hermanos en la fe.

Los nuevos “mozárabes” (II)

siria1Aumentan de día en día las preocupaciones de los cristianos sirios: después de Maalula pueblo al norte de Damasco invadido por grupos yihadistas, está en riesgo Sednaya, otra aldea cristiana en el norte de Damasco, “corazón del cristianismo sirio” , hogar de muchos monasterios e iglesias de diferentes confesiones y lugar histórico de peregrinación. También continúan los ataques contra iglesias: según la información de la Agencia Fides , ayer fueron atacadas dos, en Yabroud y Hassaké. “Nunca en la historia de Siria se habían registrado estos ataques sacrílegos y sectarios. Los sirios no harían esto nunca, son ataques de grupos extranjeros y esto es un peligro para nosotros cristianos. Seguimos orando por la paz, siguiendo el camino trazado por el Papa Francisco”, dice entristecido a Fides el Patriarca greco católico Gregorio III Laham.

Sigue leyendo

Exposición sobre la Sábana Santa

image002El sábado, 19 de octubre, después de la misa de 8 a m
saldremos para Alcalá de Henares
a fin de visitar la Exposición sobre la Sábana Santa.

Haremos una visita a las HH Clarisas complutenses
y rezaremos en la capilla donde se conserva el Báculo Pastoral
del Cardenal Cisneros,
el restaurador del Rito Hispano-Gótico
y el fundador de la Capilla Mozárabe
de la catedral Primada de Toledo.

Sigue leyendo

Celebración en Rito Mozárabe

Kyrios_Cardeña_ComienzoOs comunico con alegría que
el Martes 24 de Septiembre (19 h.)
retomamos la celebración de la Misa Mozárabe ,
en San Pascual, Pº Recoletos 11 –junto a Cibeles-.

Estáis todos más que invitados
y os animamos, también,
a la difusión de la Eucaristía
haciendo partícipes a los amigos.

Ese día se informará de los eventos del curso;
así como de los proyectos de peregrinación para el próximo verano.

Aprovecho para recordaros que el día 3 de octubre, jueves, 2013 AD
celebraremos a las 19’15h
el Tránsito de san Francisco
con un lucernario y los textos del Oficio Divino de la fiesta del santo Diácono.
 

Lo haremos con la OPERACIÓN KILO -recogiendo alimentos no perecederos para los necesitados-
durante todo el fin de semana -3 al 5 octubre-

Los nuevos mozárabes: mártires hoy


A comienzos de este mes de septiembre las brigadas del Frente Al Nusra asaltaron la aldea cristiana de Malula, situada a unos cincuenta kilómetros al norte de Damasco (Siria). Esta pequeña localidad que tiene ahora -tras los éxodos de la guerra civil- cinco mil habitantes fue escenario de combates entre la milicia islamista y el ejército sirio apoyado por los grupos locales de autodefensa.

Los habitantes se refugiaron en las cuevas de las montañas que circundan Malula, y en el convento de Santa Tecla (discípula de san Pablo). Era la primera vez que los terroristas y yihadistas atacaban el pueblo, de gran valor simbólico porque, aparte de tener una mayoría cristiana, es uno de los tres lugares de Siria (junto con Jabadin y Bakah) donde se habla el arameo, la lengua de Jesucristo, y también donde se enseña a quienes desean aprenderla.

Los asaltantes, buena parte de ellos chechenos, recorrieron las calles instando a sus habitantes a convertirse al islam si querían seguir vivos. Ametrallaron las iglesias de San Jorge y San Elías (que en principio se creyó que había sido incendiada), entre otras, aunque el convento de Santa Tecla no resultó dañado. Pero sí destruyeron la cúpula del monasterio greco-catolico (melquita) de San Sergio y San Baco.

Malula es Patrimonio de la Unesco, y célebre en todo el mundo por ser uno de los lugares simbólicos de la Cristiandad en Oriente Medio.

Según declaró a Asia News un sacerdote local, los terroristas acosaban el lugar desde hacía siete meses, y cuando han atacado, lo han hecho sólo contra los cristianos: «Nuestros jóvenes defendieron las casas, pero no son soldados. La gente está huyendo de Malula, no se puede vivir aquí. Hace tiempo que los milicianos amenazan a los cristianos, repitiendo que antes o después llegará también nuestro turno. Los guerrilleros no respetan ni siquiera a los líderes musulmanes locales, impotentes como nosotros ante todo este odio».