¿Qué tengo que hacer?


«Yo os digo a los que me escucháis:
Amad a vuestros enemigos,
haced el bien a los que os odien,
bendecid a los que os maldigan,
rogad por los que os difamen.
Y lo que queráis que os hagan los hombres, hacédselo vosotros igualmente.
Si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Pues también los pecadores aman a los que les aman.

Sigue leyendo

Cuaresma en lontananza

La celebración anual de la cuaresma es un tiempo favorable, durante el cual se asciende a la santa montaña de la Pascua.

El tiempo de Cuaresma, con su doble carácter, prepara tanto a los catecúmenos como a los fieles en orden a la celebración del misterio pascual.
Los catecúmenos se encaminan hacia los sacramentos de la iniciación cristiana, tanto por la «elección» y los «escrutinios», como por la catequesis;
los fieles, por su parte, dedicándose con más asiduidad a escuhar la Palabra de Dios y a la oración, y mediante la penitencia, se preparan a renovar sus promesas bautismales.
(FFPP 6).

***

Sigue leyendo

Domingo de la palabra


***

La ley y los profetas (antigua alianza) se han cumplido en Jesucristo, Palabra viva del Padre que inaugura el “hoy” de la salvación, el hoy perenne de la Nueva Alianza, del tiempo de gracia del Señor. La Iglesia, convocada y unida por el Espíritu en un solo cuerpo (2ª lectura), sigue escuchando y alimentándose de Cristo, cuya Palabra ha de ser el centro en la vida carismática de la comunidad. Unida a Cristo, hoy sigue proclamando su Buena Noticia.

¿Está la Palabra de Dios en el centro de tu vida? ¿Cuánto tiempo dedicas a su escucha meditada?
¿Para qué te ha ungido el Espíritu? ¿Cuál es tu misión en la Iglesia?
¿Reconoces los carismas que tienes? ¿De qué modo los pones al servicio de la Iglesia?

***

Sigue leyendo