***
Archivo por meses: octubre 2023
Un hermoso aniversario
Sesión conciliar en la basílica de san Pedro, hace 60 años (Conc. Ecuménico Vaticano II)
***
Hoy hace 60 años, en Roma,
fue celebrada la Misa en Rito Hispano-Mozárabe
durante las sesiones del Concilio Vaticano II (15-X-1963).
La tipografía políglota vaticana había preparado
para los presentes el
Ordo Missae ritu mozarabico
in Concilio Oecumenico peragendae
que contenía el formulario de la Misa Pro Episcopis.
Sería el inicio de la restauración para la Iglesia de España
del Rito visigótico-mozárabe
que custodiaban -como un tesoro- la diócesis primada de Toledo
y la catedral de Salamanca.
***
Día del Pilar 2023
La liturgia hispana celebra a María recordando su presencia en la historia de la salvación.
Aparece cada día en los Dípticos -antes de la Plegaria Eucarística; muchos días en oraciones varias; en la Profesión de fe (Credimus); en algunas fiestas, sobre todo el 18 de diciembre y en la solemnidad de la Asunción, etc.
«La liturgia hispano-mozárabe representa una realidad eclesial, y también cultural, que no puede ser relegada al olvido si se quieren comprender en profundidad las raíces del espíritu cristiano del pueblo español….
Ante los grandes desafíos del momento presente, es preciso sacar de sus abundantes tesoros espirituales y culturales una ayuda válida para fortalecer la fe cristiana de vuestras gentes y, al mismo tiempo, una guía segura para orientar la tarea evangelizadora del tercer milenio en sintonía con la espiritualidad de vuestros antepasados y la idiosincrasia del pueblo español».
(S. Juan Pablo II, en el Jubileo del 2000 AD)
***
Elementos catequético-litúrgicos dominicales
y material para la formación
- Bendición de la Corona de Adviento (1er. Dom. Adv.)
- Bendición del árbol (3er. Dom. Adv.)
- Bendición de las familias (Domingo de la Sgda. Familia)
- Anuncio de la Pascua (día de Epifanía o Domingo previo)
- Bendición del agua [y de la sal], aspersión al pueblo y, eventualmente, celebración de bautismos de niños (Domingo del Bautismo del Señor)
- Canto de las Letanías de los santos (1er. Domingo de Cuaresma)
- Escrutinios y entregas a los catecúmenos (Domingos III, IV y V de Cuaresma)
- Entrada solemne [y bendición de palmas] (Domingo de Ramos)
- Aspersión solemne con el agua consagrada en la Vigilia Pascual (Domingo de Resurrección).
- Celebración del sacramento de la Santa Unción (VI Domingo de Pascua)
- Vigilia [Lucernario / ofrenda del incienso] del Domingo de Pentecostés
- Bendición y aspersión del agua (Domingo de Pentecostés)
- Otros domingos: Unidad de los cristianos, Campaña contra el hambre, Vocaciones, Misiones (Domund), Pobres, etc.
Hemos comenzado en curso 23 – 24 con una peregrinación a Cantabria: Liébana.
Hemos venerado la reliquia del Lignum Crucis, la santa Cruz allí conservada
Más sobre los «beatos»
Hemos comenzado en curso 23 – 24 con una peregrinación a Cantabria: Liébana.
Hemos venerado la reliquia del Lignum Crucis, la santa Cruz allí conservada
y hemos hecho memoria de la obra de san Beato:
<Comentario al Apocalipsis> y <Contra Elipando>.
***
Comenzando la celebración del 10º aniversario… (III)
«La liturgia es como un árbol fuerte cuya belleza se deriva de la continua renovación de sus hojas, pero cuya fuerza viene del viejo baúl, con sólidas raíces»
– Papa Pablo VI
El origen apostólico del Domingo
El grupo de los Apóstoles (Miniatura del Beato de Gerona, 975 c.)
***
Por una tradición apostólica que se remonta al mismo día de la Resurrección de Cristo,
el primer día de la semana, llamado día del Señor o domingo,
la Iglesia celebra el Misterio Pascual.
Por eso el domingo debe considerarse como el día de fiesta primordial.
Dada la importancia del domingo, sólo tienen prioridad, sobre él,
la celebración de las solemnidades y las fiestas del Señor.
Pero los domingos de Adviento, de Cuaresma y Pascua
tienen prioridad sobre todas las fiestas del Señor y sobre todas las solemnidades.
(NUALC 4s).
Comenzando la celebración del 10º aniversario… (II)
Reflejo de la iglesia de la Concepción en el edificio contiguo: todo un símbolo, reflejar la luz.
***
La mejor manera de celebrar este 10 aniversario es seguir celebrando cada martes con fidelidad, alabando a Dios Trino y sirviendo a los hombres, nuestros hermanos.
Lebeña (Cantabria): comenzábamos el curso con la peregrinación a Liébana, en el año Jubilar 2023.
«Abriéndonos a un nuevo comienzo»
Líneas pastorales de Mons. Cobo, arzobispo de Madrid
Rezando por los armenios perseguidos
Se espera que la mayoría de los 120.000 armenios de Nagorno-Karabaj huyan de la región.
Este mes de octubre, además de la oración diario por el Sínodo de Roma, pidamos por los cristianos perseguidos a causa de la fe.